Joaquin Labarta”Si Villegas sigue así va a ser el Ecuador bonaerense. Es un delirio la tasa de mortalidad que tenemos.”
Si Villegas sigue así va a ser el Ecuador bonaerense. Es un delirio la tasa de mortalidad que tenemos.
En Nota realizada por diario Actualidad el villeguense Joaquín Labarta, director general de Administración para la Logística del Ministerio de Defensa de la Nación confirmó el ofrecimiento al Municipio de Gral Villegas acerca de la instalación de un hospital de campaña del Ejercito Argentino en la ciudad cabecera y dijo
“ofrecimos un Hospital de campaña pero el Intendente dijo que no tenia necesidad” además, se había ofrecido una posta de testeo masivo de la población para estudiar cuál es la cepa que circula en Villegas. remarcó.
¿El hospital móvil pudo haber llegado a General Villegas?
«Se evaluó en un momento enviar el hospital móvil a Villegas. Yo hablo con médicos del Hospital y con enfermeros. Ellos nos pedían desesperadamente que hiciéramos algo. Nos pusimos a ver la ocupación de camas, de la UTI COVID y la sala no COVID, que es plena y eso generó preocupación. Por eso evaluamos la posibilidad del hospital de campaña, pero el intendente dijo que no tenía necesidad, que tenía capacidad, con lo cual se derivó a otro destino. No podemos pasar por arriba de las autoridades municipales. Ahora ya no quedan hospitales de campaña disponibles. Son un bien tan escaso: las camas, los respiradores. Estos hospitales móviles son como agua en el desierto. Logran dar mucho aire porque no solo vienen las camas y la aparatología, sino que viene con el personal de sanidad militar. Todo el personal de salud tiene un nivel de desgaste y estrés tan grande que si viene colaboración de otro lado te da oxígeno», afirmó Labarta.
«En Villegas nadie se puede infartar hoy, a nadie le puede dar un ACV, está prohibido enfermarse porque no vas a poder entrar a terapia intensiva. Creo que es muy riesgoso y que están jugando con fuego. La conducción municipal es fiel al estilo de Cambiemos que es ni siquiera tener Ministerio de Salud en Nación. En Villegas no tenemos Secretaría de Salud, no tenemos planificación en absolutamente nada», fustigó el funcionario nacional.
la Situación sanitaria de General Villegas
«El 10 de abril de 2020 dije que aprovecharan el tiempo para tener más camas, para gestionar más respiradores, como hacían todos los municipios en todos lados. En Villegas se me rieron por esto. Tuvimos la posibilidad de ver antes lo que estaba pasando en Europa y llegamos a esto, en donde en medio de la segunda ola tenemos que salir desesperados a buscar respiradores. Es muy angustiante. Si Villegas sigue así va a ser el Ecuador bonaerense. Es un delirio la tasa de mortalidad que tenemos. En algunos días Villegas tuvo más muertes que provincias enteras. La tasa de mortalidad es 1.000 % más que la de Formosa y lo critican a Gildo Insfran. Estamos hablando de una localidad chica, donde hay espacio y no aglomeración, donde no se necesita el transporte público. Es insostenible lo que está pasando», expresó.
Críticas a la gestión Campana
«Ante esta situación necesitás información, para tomar decisiones, y también planificación. Creo que son dos cosas que están ausentes en Villegas. No hay planificación porque no hay una política pública de salud. Parte de tener información es saber efectivamente si hay otra cepa. Uno habla con los médicos del Hospital de Villegas y te dicen esto no es lo del año pasado, que en 6 horas hay síntomas, que en 12 o 24 horas tenés una neumonía bilateral y que a las 48 horas tenés al paciente intubado. Hay una agresividad del virus que evidentemente puede tener una variación. Para eso hay que estudiarlo. Una de las cosas que teníamos disponible era una posta de testeo móvil para testear masivamente a la población. Se lo ofrecimos al intendente y dijo que no. Yo creo que este es el peor momento para hacer política. Tenemos que dejarnos de joder todos porque estamos en una tragedia de dimensiones brutales. Tenemos que acercar las soluciones y dejar las cuestiones políticas para otro momento. ¿Qué pretenden? ¿Que no gestionemos nada, que no acerquemos un respirador porque no somos de la misma fuerza política? ¿En serio van a dejar que nos pase por arriba una segunda ola de COVID y se lleve puesta a media ciudad? ¿Quieren que los que estamos en lugares donde podemos ayudar a nuestra ciudad no hagamos nada?», remarcó.
"El director del Hospital es delirante y pendenciero"
Párrafo aparte para el Dr. Rául Sala, a quien Joaquín Labarta cuestionó severamente: «Al director del Hospital lo echaron a patadas de su ciudad porque a los 4 años se dieron cuenta quién era. Es un delirante y un pendenciero. Más allá de sus exabruptos, de haberse iniciado como un antivacuna y de toda la sarta de estupideces que dice. Mucho tiempo estuvo el director del Hospital sin pasarle los datos a provincia, negándole los casos para que la provincia no haga el seguimiento telefónico porque decía que lo hacía él».
«Un día el Dr. Pedro Hernández hizo una visita al Hospital y al otro día ya había dos respiradores nuevos. Sol Fernández, que los había gestionado, los retiró junto con Marina Justo y ya están operativos. Por eso es fundamental que dialoguemos entre todas las autoridades: para sobrepasar esto con la menor cantidad de pérdidas humanas posibles», concluyó.