El Gobierno Nacional Suprime Financiamiento a Cajas Previsionales Provinciales

El gobierno nacional ha formalizado la eliminación de los giros realizados por la Anses para financiar el Instituto de Previsión Social, encargado de las jubilaciones de docentes y empleados provinciales. Esta medida, impulsada por el gobierno de Milei, ha generado preocupación en las provincias que dependen de estos fondos.
La eliminación de los giros afecta a 13 provincias que no transfirieron sus cajas jubilatorias durante el gobierno de Macri. Este mecanismo, instaurado durante las administraciones kirchneristas, se vio interrumpido con la llegada de Milei al poder, dejando de cumplir con una obligación establecida por ley.
El miércoles, a través de un DNU publicado en el Boletín Oficial, se derogaron varios artículos de la Ley de Presupuesto de 2023, lo que incluyó la eliminación del financiamiento a las cajas provinciales. El gobierno de Kicillof está evaluando el impacto de esta medida y no descarta una posible presentación judicial.
Se desconoce el monto de la deuda acumulada con la provincia de Buenos Aires, aunque se ha mencionado una propuesta anterior para usar activos del Fondo de Garantía y Sustentabilidad para cancelarla. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por Milei.
El contexto político también es tenso, ya que la próxima semana está programada una reunión entre el presidente y los gobernadores, quienes habían colocado el financiamiento de las cajas jubilatorias como una prioridad al inicio de la gestión de Milei.
Esta medida no solo afecta a Buenos Aires, sino también a otras provincias como Chaco, Chubut, Córdoba, entre otras, generando incertidumbre y preocupación en el ámbito político y social.