DIARIO DIGITAL

NOTICIAS

Buenos Aires Implementa Medidas para Combatir la Ludopatía Adolescente

8 de julio de 2024 – Buenos Aires, Argentina. El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha anunciado un ambicioso paquete de medidas destinado a combatir la creciente problemática de la ludopatía entre los adolescentes. En una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, se detallaron los siete ejes principales de esta iniciativa, que abordarán la situación desde diversas áreas como salud, educación y seguridad, con un enfoque particular en frenar el juego online.

Preocupante Panorama de la Ludopatía Adolescente

El ministro Bianco señaló que la preocupación por la ludopatía en adolescentes ha ido en aumento, especialmente dentro del ámbito escolar. Una encuesta reciente del Ministerio de Salud, realizada en escuelas secundarias, reveló que el 34% de los adolescentes ha apostado al menos una vez, y el 12.4% lo ha hecho de manera reiterada. Bianco advirtió sobre el creciente problema de menores que falsifican sus identidades para acceder a sitios de juego online, lo que ha llevado a algunos a endeudarse significativamente.

Medidas Específicas del Plan

1. Creación del Observatorio de la Ludopatía Adolescente:
Este nuevo organismo trabajará en conjunto con universidades nacionales y organizaciones de la sociedad civil para estudiar a fondo la problemática y planificar medidas eficaces.

2. Campañas de Concientización y Difusión:
El gobierno provincial y el Instituto de Loterías reforzarán sus campañas para generar conciencia sobre los riesgos del juego compulsivo.

3. Prevención y Control:
Se exigirá a las plataformas de juego online la incorporación de datos biométricos para evitar que menores de edad accedan a estos sitios. Además, se bloquearán las direcciones IP de las plataformas de juego en las redes WiFi de las escuelas.

4. Tratamiento y Atención:
Se fortalecerá la infraestructura sanitaria vinculada a la salud mental y la ludopatía, especialmente enfocada en el juego online. Esto se hará a través del programa de prevención y asistencia al juego compulsivo, que ampliará su alcance.

5. Detección y Denuncia:
La Provincia ha presentado denuncias contra plataformas de juego ilegal y continuará trabajando en identificar y denunciar cada sitio ilegal descubierto. Sin embargo, para bloquear estos sitios, se requiere la colaboración del Gobierno Nacional, ya que muchos tienen su IP radicado en el exterior.

6. Regulación de la Publicidad:
Se intimará a los influencers a que no promocionen plataformas de juego ilegal y se avanzará con denuncias penales de ser necesario. Además, se está trabajando en una reglamentación para que las publicidades incluyan leyendas preventivas.

7. Cooperación Interjurisdiccional:
Se ha creado una mesa de trabajo conjunta con la Ciudad de Buenos Aires y se buscará sumar más jurisdicciones para unificar esfuerzos contra la ludopatía.

El Contexto del Juego Legal e Ilegal

Gonzalo Atanasof, presidente del Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia, explicó que de las siete empresas autorizadas a operar en la provincia, solo una no está activa. Sin embargo, apenas el 20% de las apuestas se realizan de manera legal, siendo el juego ilegal una problemática significativa.

Bianco aclaró que la intención no es prohibir el juego legal, ya que está regulado y genera ingresos para la provincia, permitiendo avances en salud, educación y desarrollo comunitario.

Un Llamado a la Acción

La provincia de Buenos Aires toma un paso firme y decidido contra la ludopatía adolescente con este conjunto de medidas integrales. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno y sectores de la sociedad será crucial para enfrentar esta creciente amenaza y proteger a los jóvenes de los peligros del juego compulsivo.

 

Related Images: