PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA ARGENTINA
TEMPERATURAS BAJO LO NORMAL, SEGUIDAS POR UN MODERADO ASCENSO TÉRMICO,
ACOMPAÑADO POR PRECIPITACIONES CON FUERTES LLUVIAS Y TORMENTAS SOBRE EL
NORTE DEL ÁREA AGRÍCOLA, Y REGISTROS MODERADOS A ESCASOS SOBRE EL RESTO,
FINALIZANDO CON EL DESCENSO DE LA TEMPERATURA.
Debido al ingreso de aire fresco en los días precedentes, la perspectiva comenzará con temperaturas algo
bajo lo normal, pero los vientos del Trópico retornarán con vigor, produciendo temperaturas máximas muy
sobre lo normal sobre el extremo norte del área agrícola, mientras el resto observará valores dentro de lo
normal, y el Litoral Atlántico experimentará registros algo bajo lo normal a causa de la entrada de vientos
marinos. Hacia mediados de la perspectiva, tendrá lugar el paso de un frente de tormenta, produciendo
precipitaciones intensas con focos de tormentas (señalados en rojo) sobre el norte del área agrícola,
mientras el resto de su extensión, incluyendo el noroeste del Paraguay, experimentará registros moderados
a escasos, y la Cordillera recibirá nevadas tardías (señaladas en violeta). El proceso se completará con la
entrada de aire polar, produciendo temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola,
salvo su extremo norte, con heladas generales en las zonas serranas del oeste, y heladas localizadas sobre
el Sudeste Bonaerense.
Debido al ingreso de aire fresco en los días precedentes, la primera etapa de la perspectiva comenzará con
temperaturas algo bajo lo normal, pero los vientos del Trópico retornarán con vigor, produciendo temperaturas
máximas muy sobre lo normal sobre el extremo norte del área agrícola, mientras el resto observará valores dentro
de lo normal, y el Litoral Atlántico experimentará registros algo bajo lo normal a causa de la entrada de vientos
marinos.
• El nordeste del NOA, el norte de la Región del Chaco, el sudeste del Paraguay, el norte y el centro de la
Mesopotamia y el oeste de la Región Pampeana observarán temperaturas máximas superiores a 30°C, con
focos de más de 35 y 40°C hacia el norte.
• El este del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, gran parte de la Región Pampeana y
la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C. con focos con valores
superiores.
• El oeste del NOA, el oeste de Cuyo, gran parte de Buenos Aires y el este del Uruguay observará temperaturas
máximas inferiores a 25°C, con focos con valores inferiores que se ubicarán sobre el NOA.
Hacia mediados de la etapa, tendrá lugar el paso de un frente de tormenta, produciendo precipitaciones intensas con
focos de tormentas (señalados en rojo) sobre el norte del área agrícola, mientras el resto de su extensión, incluyendo
el noroeste del Paraguay, experimentará registros moderados a escasos, y la Cordillera recibirá nevadas tardías
(señaladas en violeta).
• El norte del NOA, la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, gran parte del Paraguay y gran parte del
Uruguay observarán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm), con focos aislados con valores
inferiores.
• El resto del área agrícola observará observarán precipitaciones escasas a nulas, (menos de 10 mm) con focos con
valores moderados.
• La Cordillera observará precipitaciones moderadas y nevadas tardías.